MODELO DE INTERVENCIÓN
MODELO DE INTERVENCIÓN
A través de apoyos asistenciales y una atención psicosocial, ayudamos a niñas, niños y adolescentes con cáncer y sus familias en todo el proceso de la enfermedad: antes, durante y después del tratamiento. Contamos con tres programas derivados de estos apoyos y de nuestra atención psicosocial.
OBJETIVOS
- Informar, sensibilizar y orientar a la población para generar compromiso y organización comunitaria que permitan diagnósticos y acciones oportunas para enfrentar al cáncer, así como la construcción de entornos saludables que reduzcan los factores de riesgo de padecerlo y fomenten los hábitos que lo disminuyen.
- Asegurar el apego, continuidad y seguimiento del tratamiento de niñas, niños y adolescentes con cáncer, evitar el desgaste emocional, nutricional y económico familiar, y mejorar su calidad y perspectiva de vida durante el tratamiento de la enfermedad.
- Promover el desarrollo, la eficiencia y la eficacia de un sistema de atención integral del cáncer desde un enfoque biopsicosocial.
- Mejorar la calidad del acompañamiento integral a los niños con cáncer de los diferentes estados de la república, promoviendo que éste sea lo más cercano posible al domicilio del paciente para reducir gastos económicos y emocionales, y evitar el abandono del tratamiento.
AMANC proporciona medicamentos oncológicos y no oncológicos faltantes para completar los protocolos de atención médica, así como estudios de laboratorio, insumos de curación y necesidades varias para que los tratamientos médicos se cumplan en tiempo y forma. No brinda atención médica de forma directa; todo es a través de los hospitales públicos del país.
Somos una puerta abierta a la esperanza, gracias al apoyo y compromiso de aliados, empresas, voluntarios y donantes que colaboran con nuestra causa. ¿Te sumas?