NUESTRA CAUSA

QUIÉNES SOMOS

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer inició sus actividades el 15 de junio de 1982, en respuesta a las deficiencias hospitalarias y asistenciales que enfrentaban los niños diagnosticados con cáncer y sus familias.

La Señora María de Guadalupe Alejandre Castillo, Fundadora y Presidenta de AMANC, supo de estos retos de la mano de su hijo Pablo, quien no pudo sobreponerse a una leucemia a la edad de 8 años. Así, desde hace 40 años, AMANC se convirtió en la primera institución en México en apoyar gratuita e integralmente a niños y adolescentes con cáncer durante sus tratamientos.

Hoy continuamos trabajando con el firme propósito de que ningún menor de edad con cáncer abandone su tratamiento por falta de recursos económicos; además, seguimos incidiendo en políticas públicas para asegurar que los diagnósticos sean oportunos y la atención médica sea integral y de calidad. Somos la única organización social en el país con un modelo de intervención social que se replica en 23 estados del país, a través de la Red Nacional AMANC, con un impacto anual que supera a las 3,000 familias.

Nuestra sede principal se ubica en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Ahí, en el Centro AMANC, brindamos diariamente estancia temporal para un máximo de 50 niñas, niños y adolescentes, junto con un familiar, mientras reciben sus tratamientos en hospitales públicos. Complementamos la atención médica con servicios asistenciales, apoyo psicológico y nutricional, y desarrollo humano para mejorar su calidad de vida y lograr su recuperación a través del acompañamiento y el amor.

Somos una puerta abierta a la esperanza, gracias al apoyo y compromiso de aliados, empresas, voluntarios y donantes que colaboran con nuestra causa. ¿Te sumas?

“Porque amamos la vida, creemos que el cáncer es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el que transformamos el dolor en amor”

PASO A PASO

MODELO DE INTERVENCIÓN

El objetivo general de AMANC es promover la detección temprana y atención integral del cáncer infantil; así como ofrecer servicios que complementen la atención pública gratuita volviéndola integral, es decir, abarcando todas las dimensiones de la enfermedad: física, emocional, económica y social; en seis fases básicas de atención: prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia y supervivencia.

CENTRO AMANC

RED NACIONAL AMANC

PATRONATO CIUDAD DE MÉXICO

María de Guadalupe Alejandre Castillo
Presidenta y Fundadora
galejandre@amanc.org

Eduardo Luis Suárez del Real Aguilera
Secretario

Dr. Luis Gárate Sáinz
Tesorero

Dr. Luis Jaime Antoniano Alejandre
Fernando Saucedo Matar
Martín Toscano Weitzel
Vocales

EQUIPO DE TRABAJO CIUDAD DE MÉXICO

Lorenza Ruiz Rabasa
Conmutador 55 5513 7111 y 55 5513 6667
Ext. 0, 101, 102 | info@amanc.org

David Gutiérrez González
Dirección 
direccion@amanc.org

Salvador Vega López
Dirección de Administración  
Ext. 150 | dadmon@amanc.org

Edith González Cruz
Coordinación de Comunicación y Procuración
Ext. 194 y 190 | comunicacion@amanc.org

Sergio Flores Cruz
Oficina de Presidencia
Ext. 161 | asistente@amanc.org

Luz María Archundia Corona
AMANC Red Nacional 
rednacional@amanc.org

Elia Fuentes Torres
Coordinación de Voluntariado
Ext. 131  apoyoalvoluntariado@amanc.org

Coordinación de Trabajo Social 
Ext. 106   trabajosocial@amanc.org

Marcela Góngora Islas
Coordinación de Nutrición 
Ext. 170  nutricion@amanc.org

Durga Chávez Velázquez
Coordinación de Psicología
Ext. 103  psicologia@amanc.org

Coordinación de Procuración de Recursos 
Ext. 163  procuracion@amanc.org

María Fernanda Arreola López
Coordinación de Alianzas Estratégicas
Ext. 131   alianzas@amanc.org

Itzel Arenis Vázquez Escobedo
Atención a Donantes Subsecuentes
Ext. 112   atencion@amanc.org

David Iván Vivanco
Proyectos Productivos
Ext. 185   proyectosespeciales@amanc.org

Claudia Limón Morales
Facturación y Recibos Deducibles
Ext. 152  donativos@amanc.org